Hola a todos!!! en este blog te vas a encontrar con información, videos y todo lo que refiere a la materia. Será un espacio para que puedas opinar sobre diferentes temas culturales y sociales. Esperamos que les interese y aceptamos todo tipo de sugerencias, recuerden que es un blog escolar y por favor cuidar el vocabulario a ser utilizado.

lunes, 9 de mayo de 2011

Cultura e Identidad

Semana de los Pueblos originarios.
Del 19 al 25 de abril.

Así como las personas, a pesar de que pueden parecerse muchísimo entre sí tienen distintos rasgos que las diferencian unas de otras y que hacen que sean individuos(seres únicos e irrepetibles que no pueden ser copiados o imitados ya que cada uno surge en un ambiente específico, con determinadas capacidades físicas y en un contexto histórico-espacial determinado). Las sociedades humanas son entidades poblacionales; dentro de la población existe una relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia.

Dentro de la sociedad existen varias culturas que son creadas por el hombre, y esas culturas tienen su propio territorio para poder desarrollar una interacción acertada con los sujetos compartiendo las mismas creencias, costumbres, comportamientos, ideologías e igual idioma. cada comunidad tiene características culturales propias que le dan un particular modo de sentir y de ver el mundo, es decir, una singular cosmovisión.
La identidad es la representación de quiénes somos y el tomar conciencia del lugar de donde venimos y al cual pertenecemos.
Cuando estamos entre gente que comparten los mismos códigos culturales, es más difícil percibirlos, porque los consideramos “normales” o “naturales”. En cambio cuando nos encontramos fuera de nuestro ambiente las diferencias son más visibles: llegamos a sentirnos extraños y a extrañar esas cosas que antes eran habituales o “normales”.
En el territorio argentino actual florecieron numerosas culturas, muchas de las cuales dejaron de existir y otras siguen existiendo. A los pueblos que en muy diferentes contextos mantuvieron durante siglos la conciencia de su identidad étnica , hablando y pensando en su idioma y actuando de acuerdo a sus propias tradiciones se las denomina culturas originarias.
Dia a dia estas culturas pelean por los derechos sobre sus tierras y por la no discriminación.
En nosotros está el poder aceptar al otro, teniendo en cuenta que su cultura es tan importante y digna de respeto como las demás, a lo que llamamos comunmente "Relativismo cultural"
Entre todos hagamos día a día un país mejor, donde este presente la inclusión y no la exclusión. Respetemos y valoremos la cultura de los pueblos originarios.

Por Robledo N., Rotaeche M., Saquilán T., Pavón M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Realiza un comentario adecuado a las actividades propuestas.
Gracias Prof.Cristina