![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKMJj02hRWNR4HWS6EljBR3BCNq7oDVgGp14YOVgsKsaDT2AQI_zVxJ4LdsMt3sS1KKVDlPAbHgcGztKUpbsi815HPTOYf9WAkMpF0fcH8Ed9IwdEZzXHzh0XymXyMP7eIqdrbCPbi2A/s400/images.jpg)
Los Pueblos originarios durante décadas han sufrido faltas de respeto en nuestro país, muchos han perdido su identidad (nombre, apellido) su cultura, al ser diferente los discriminan y no los valoran como debe ser, se burlan por sus creencias, idioma, vestimenta, etc. es decir por su cultura e identidad.
En nuestro país tendríamos que empezar a respetar su cultura y dejar de discriminar, a aquellas personas que tienen el mismo derecho y valor que cada ciudadano de nuestro país.
Otras de las cosas que se tendrían que hacer para lograr fomentar un país pluricultural es que las escuelas sean las que den a conocer con profundidad y detalles cada una de sus leyendas, sus costumbres, haciendo reflexionar por lo que ellos pasan día a día, su lucha constante por tratar de perservar su identidad. Solo reclaman algo justo y propio que son sus tierras y respeto para con su cultura. No los abandonemos, entre todos lo podremos lograr.
Por Moraga Brenda, Cisterna Evelyn, Hassanie Giuliana, Barrera Cynthia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Realiza un comentario adecuado a las actividades propuestas.
Gracias Prof.Cristina